Aprovechar la experiencia del equipo dedicado a los comentarios sobre el mercado de MFS para ofrecer perspectivas oportunas sobre la dinámica económica y del mercado que más interesa a los clientes.
Con el cambio de paradigma, la liquidez ha llegado para quedarse
19 septiembre 2025
La historia nos enseña que los Gobiernos experimentan dificultades a la hora de contener la liquidez una vez que se ha abierto el grifo. Nos estamos adentrando en un nuevo paradigma en el que la inversión en activo fijo material está reemplazando la ingeniería financiera. En este nuevo entorno, las perturbaciones que experimentan las fuentes de beneficios podría suponer una ventaja para los gestores activos.
Resumen de las opiniones de MFS sobre las clases de activos de renta variable y renta fija en distintos países y regiones.
Visión de los mercados
La Fed pone fin al QT: sus implicaciones para los mercados
30 octubre 2025
La Reserva Federal ha anunciado el fin del “Quantitative Tightening”. Se espera que este giro político envíe una señal alcista tanto para la renta fija como para la variable.
Hablemos del ciclo económico: implicaciones en materia de asignación a activos y sectores
30 octubre 2025
Este documento presenta un modelo probabilístico del ciclo económico diseñado para evaluar las fases económicas (crisis, recuperación, expansión y desaceleración) y sus implicaciones en materia de asignación a activos y sectores. Por medio de la combinación de indicadores macroeconómicos y datos prospectivos, el informe ofrece información valiosa para afrontar las incertidumbres del mercado y optimizar las estrategias de inversión.
Cierres y mercados: históricamente, todo sigue igual.
1 octubre 2025
Perspectiva sobre el impacto histórico en los mercados de los cierres del Gobierno de EE. UU., en que se señalan sus efectos normalmente efímeros sobre el PIB y los índices bursátiles, al tiempo que se sugieren posibles oportunidades para los inversores activos en sectores que dependen de la financiación gubernamental.
Con el cambio de paradigma, la liquidez ha llegado para quedarse
19 septiembre 2025
La historia nos enseña que los Gobiernos experimentan dificultades a la hora de contener la liquidez una vez que se ha abierto el grifo. Nos estamos adentrando en un nuevo paradigma en el que la inversión en activo fijo material está reemplazando la ingeniería financiera. En este nuevo entorno, las perturbaciones que experimentan las fuentes de beneficios podría suponer una ventaja para los gestores activos.
Resumen de las opiniones de MFS sobre las clases de activos de renta variable y renta fija en distintos países y regiones.
Visión de los mercados
La Fed pone fin al QT: sus implicaciones para los mercados
30 octubre 2025
La Reserva Federal ha anunciado el fin del “Quantitative Tightening”. Se espera que este giro político envíe una señal alcista tanto para la renta fija como para la variable.
Hablemos del ciclo económico: implicaciones en materia de asignación a activos y sectores
30 octubre 2025
Este documento presenta un modelo probabilístico del ciclo económico diseñado para evaluar las fases económicas (crisis, recuperación, expansión y desaceleración) y sus implicaciones en materia de asignación a activos y sectores. Por medio de la combinación de indicadores macroeconómicos y datos prospectivos, el informe ofrece información valiosa para afrontar las incertidumbres del mercado y optimizar las estrategias de inversión.
Cierres y mercados: históricamente, todo sigue igual.
1 octubre 2025
Perspectiva sobre el impacto histórico en los mercados de los cierres del Gobierno de EE. UU., en que se señalan sus efectos normalmente efímeros sobre el PIB y los índices bursátiles, al tiempo que se sugieren posibles oportunidades para los inversores activos en sectores que dependen de la financiación gubernamental.