decorativo
Resumen Semanal
11 min

La inflación moderada allana el camino para un recorte de la Reserva Federal

Un resumen semanal sobre las principales noticias de la economía mundial y los mercados de capitales

En los mercados de hoy en día, nuestras actualizaciones de mercado pueden ayudarle a mantenerse un paso adelante.

Recibe actualizaciones de mercado directamente a tu correo electrónico.
Al ingresar su información de contacto y suscribirse a estos correos electrónicos, acepta que MFS procese y almacene su información de contacto con el fin de administrar su suscripción y con fines de ventas y marketing. Puede cancelar la suscripción a estos correos electrónicos en cualquier momento siguiendo las instrucciones en el enlace para cancelar la suscripción en los materiales que se le envían. Puede ver la política de privacidad de MFS en mfs.com para obtener más información sobre cómo usamos sus datos.

AUTOR

Jamie Coleman
Estratega sénior, Grupo de Estrategia y Perspectivas

Correspondiente a la semana que finalizó el 24 de octubre de 2025

Según lo registrado hasta el mediodía del viernes, los mercados de valores del mundo cotizaron cerca de niveles récord ante los datos de inflación moderada de los EE. UU., sólidos informes de ganancias y esperanzas de que continúe la distensión comercial entre China y los EE. UU., mientras sus líderes se preparan para reunirse en Corea del Sur la próxima semana. El rendimiento de los pagarés a 10 años del Tesoro de los EE. UU. bajó ligeramente en 2 puntos básicos al 3,99 %, mientras que el precio del barril de petróleo crudo West Texas Intermediate aumentó en $4,50 frente a la lectura de la semana anterior, a $62,00, luego de que los EE. UU. impusieran sanciones a los exportadores de petróleo ruso. La volatilidad, medida según los contratos de futuros del índice de volatilidad (Volatility Index, VIX) del CBOE, cayó a 18,5 puntos frente a la lectura de 22 registrada el viernes anterior.

NOTICIAS MACROECONÓMICAS

El IPC de los EE. UU. aumentó menos de lo esperado en septiembre

Los precios al consumidor aumentaron un 3 % interanual en septiembre, un aumento frente al 2,9 % de agosto, pero por debajo del 3,1 % esperado. La inflación subyacente se mantuvo estable en 3 % con respecto al mes anterior. Los datos deberían allanar el camino para que la Reserva Federal vuelva a bajar las tasas el próximo miércoles, a medida que se centra con mayor atención en las condiciones más débiles del mercado laboral que en los datos de inflación afectados por los aranceles. Los mercados dan casi por sentado que habrá dos recortes de tasas de un cuarto de punto antes de fin de año. Los trabajadores de la Oficina de Estadísticas Laborales, suspendidos debido al cierre del gobierno, fueron convocados nuevamente para compilar el informe del IPC de septiembre; estos datos son necesarios para calcular el ajuste anual por costo de vida para millones de beneficiarios del Seguro Social. Después de que se publicaran los datos, la Administración del Seguro Social de los EE. UU. anunció que los beneficios para 2026 aumentarán un 2,8 %.

Los EE. UU. sancionan al petróleo ruso

El miércoles por la noche, los EE. UU. impusieron sanciones contra los gigantes petroleros rusos Lukoil y Rosneft debido a la disminución de las esperanzas de un final diplomático de la guerra de Rusia con Ucrania. Estas nuevas sanciones alinean a Washington y Europa para presionar a Moscú por primera vez desde el inicio de la actual administración de Trump. Las sanciones de los EE. UU. se produjeron después de que el Kremlin rechazara los llamados de Washington a celebrar conversaciones de paz. Se espera que las grandes refinerías indias y chinas reduzcan drásticamente sus importaciones rusas como resultado de las sanciones, lo cual aumenta la presión sobre la economía rusa. A principios de semana, el presidente Trump canceló la reunión con el presidente ruso Vladimir Putin que iba a tener lugar en Budapest en las próximas semanas. En consecuencia, se dispararon los precios del petróleo, y el petróleo crudo West Texas Intermediate aumentó más del 5 % el jueves, superando nuevamente el nivel de $60.

Trump y Xi se reunirán mientras ambas partes buscan aumentar su poder de negociación

Los funcionarios chinos presentes en Washington para las reuniones del FMI la semana pasada les dijeron a sus contrapartes globales que los controles de exportación más estrictos no perjudicarán los flujos comerciales normales, pero los funcionarios estadounidenses están considerando implementar restricciones a una serie de exportaciones que dependen de software estadounidense, que van desde computadoras portátiles hasta motores a reacción. El acceso a los minerales de tierras raras sigue siendo una prioridad para las naciones occidentales, y la Unión Europea pide a China que resuelva el problema del acceso con prontitud o correrá el riesgo de perjudicar las relaciones bilaterales. El jueves, los EE. UU. anunciaron que investigarán el cumplimiento de China con la primera etapa del acuerdo comercial de 2020. A principios de semana, el presidente Trump y el primer ministro australiano Anthony Albanese firmaron un pacto destinado a impulsar el suministro de minerales de tierras raras y otros minerales críticos; la esperanza es que esto reduzca la dependencia de China de ambos países. El jueves por la tarde, después de una semana de marchas y contramarchas, la Casa Blanca anunció que el presidente Trump y el presidente chino, Xi Jinping, se reunirán al margen de la cumbre APEC en Corea del Sur el próximo jueves, lo que aumenta las esperanzas de que las tensiones entre los EE. UU. y China disminuyan. Trump también dijo que viajará a China a principios del 2026.

La primera ministra japonesa Takaichi asume el cargo

Sanae Takaichi fue elegida primera ministra de Japón esta semana después de que su Partido Liberal Democrático formara una coalición con el Partido de la Innovación de Japón. Al asumir el cargo, la primera mujer que ocupa el cargo de primera ministra del país ordenó un nuevo paquete de medidas económicas para aliviar la carga de la inflación en los hogares y las empresas. Se espera que la iniciativa incluya subsidios para las facturas de electricidad y gas durante el invierno, y aliente a las pequeñas y medianas empresas a elevar los salarios y aumentar la inversión de capital. Se espera que Takaichi se reúna con el presidente Trump en Corea del Sur y le ofrezca un paquete de compra que incluya camionetas, soja y gas natural licuado estadounidenses.

NOTICIAS BREVES

Los índices de gerentes de compras preliminares mostraron sólidos repuntes en la actividad en octubre en los EE. UU., Europa y el Reino Unido.

País Índice de gerentes de compras del sector de la manufactura Índice de gerentes de compras del sector de servicios Índice de gerentes de compras compuesto
EE. UU. (S&P) Aumentó de 52,0 a 52,2 Aumentó de 54,2 a 55,2 Aumentó de 53,9 a 54,8
Región del euro Aumentó de 49,8 a 50 Aumentó de 51,3 a 52,6 Aumentó de 51,2 a 52,2
Reino Unido Aumentó de 46,2 a 49,6 Aumentó de 50,8 a 51,1 Aumentó de 50,1 a 51,1
Japón Bajó de 48,5 a 48,3 Bajó de 53,3 a 52,4 Bajó de 51,3 a 50,9

 

Tras un aumento casi ininterrumpido de dos meses, los precios del oro retrocedieron esta semana, con la caída más pronunciada de un solo día en 12 años. A principios de semana, el lingote cayó casi un 8,5 % antes de estabilizarse. Para el año, el oro mantiene un alza acumulada de alrededor del 57 %.

La economía de China creció un 4,8 % interanual en el tercer trimestre, por debajo de su ritmo del 5,2 % en el segundo trimestre. Las ventas minoristas crecieron un 3 %, mientras que la producción industrial fue más sólida de lo esperado y aumentó un 6,5 %. Los precios de las viviendas nuevas cayeron al ritmo más rápido en 11 meses, lo que indica que continúan los problemas en el mercado inmobiliario.

Los precios al consumidor en Canadá se aceleraron un 2,4 % interanual en septiembre, frente al ritmo del 2,2 % registrado en agosto. A pesar de este repunte, los mercados estiman en casi un 82 % las probabilidades de un recorte de tasas el próximo miércoles.

El New York Times informó el jueves por la tarde que los EE. UU. investigarán el cumplimiento de China con el acuerdo comercial realizado con la administración Trump en el 2020.

Con precios que cotizan por debajo de los $60, la administración de Trump anunció que comprará un millón de barriles de petróleo crudo para comenzar a rellenar la Reserva Estratégica de Petróleo de los EE. UU.

La inflación en el Reino Unido aumentó en septiembre menos de lo esperado, un 3,8 % interanual, sin cambios con respecto al mes anterior. Todas las medidas estuvieron por debajo de las expectativas, lo que ayudó a aumentar las probabilidades de un nuevo recorte de tasas del Banco de Inglaterra antes de fin de año.

Con el cierre del gobierno de los EE. UU. en su cuarta semana, el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de los EE. UU., Jason Smith, dijo esta semana que está a favor de aprobar una medida de financiamiento provisional a largo plazo hasta finales del 2026.

Las ventas de viviendas existentes en los EE. UU. aumentaron un 1,5 % en septiembre, al ritmo más rápido en siete meses, ante la baja de las tasas hipotecarias. El precio de venta promedio aumentó a $415 200.

A última hora del jueves, el presidente Trump anunció que pondría fin a las conversaciones comerciales con Canadá después de que el gobierno de Ontario publicara un anuncio de televisión en Washington utilizando fragmentos de un discurso de 1987 del presidente Ronald Reagan para argumentar a favor del libre comercio. Trump afirmó que el anuncio era un esfuerzo por influir en la Corte Suprema de los EE. UU. antes de una audiencia sobre el asunto el 5 de noviembre.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció que los EE. UU. han firmado un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de Argentina.

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, presidente del comité de pagos de la Reserva Federal, declaró esta semana que cree que el banco central está entrando en una nueva fase en la que no rehuirá a la industria financiera descentralizada, sino que aceptará la disrupción digital.

El secretario Bessent expresó que el déficit presupuestario de los EE. UU. comenzó a reducirse sustancialmente a partir del segundo trimestre de este año, cuando no hubo superposición con la administración de Biden. De abril a septiembre, el déficit acumulado sumó en total $468 000 millones, la lectura más baja desde el 2019.

Los EE. UU. anunciaron que permitirán a Ucrania usar algunos misiles occidentales de largo alcance contra Rusia, pero aún están reteniendo los misiles crucero Tomahawk.

China intentará “aumentar considerablemente” su capacidad de autosuficiencia y fortaleza en ciencia y tecnología, según un comunicado publicado el jueves después de una reunión de cuatro días del Comité Central del Partido Comunista para establecer el próximo plan quinquenal del país.

NOTICIAS SOBRE RESULTADOS

Con informes de alrededor del 29 % de las empresas integrantes del Índice S&P 500 para el tercer trimestre de 2025, el cálculo integrado de beneficios por acción (que combina los datos informados con pronósticos para las empresas que aún no anunciaron sus resultados) muestra que los beneficios aumentaron aproximadamente un 9 % en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según datos de FactSet. Las ventas combinadas aumentaron un 6,9 % interanual.

LA SEMANA PRÓXIMA

Lunes: encuesta de expectativas de inflación del BCE

Martes: índice de precios de la vivienda Case-Shiller de los EE. UU. y confianza del consumidor de The Conference Board

Miércoles: decisión sobre las tasas del Banco de Canadá, ventas de viviendas pendientes en los EE. UU. y reunión del CFMA

Jueves: PIB de la región del euro, desempleo, reunión del BCE; reunión de Trump-Xi

Viernes: índices de gerentes de compras de China; ventas minoristas de Japón, producción industrial, reunión del Banco de Japón; IPC de la región del euro

 

El enfoque y la diversificación
En cualquier situación de mercado, creemos firmemente que los inversionistas deben diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos. Al colaborar estrechamente con su experto en inversiones, podrá asegurarse de que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero sea coherente con sus objetivos a largo plazo, horizonte temporal y tolerancia al riesgo. La diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas.

La información que precede, así como las empresas o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de MFS.

Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de MFS. Para obtener una lista completa de tenencias de cualquier cartera de MFS, consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente. Las tenencias completas también están disponibles en la pestaña titulada Resumen del fondo (Fund Summary) de la sección Productos (Products) del sitio web mfs.com.

Las opiniones que se expresan en este artículo son de MFS y pueden cambiar en cualquier momento. No se garantiza ningún pronóstico.

El rendimiento registrado en el pasado no garantiza los resultados en el futuro.

Fuentes: Investigaciones de MFS, Wall Street Journal, Financial Times, Reuters, Bloomberg News, FactSet Research.

48666.2
close video