decorative

Recortes fiscales e incentivos para la inversión: aspectos claves de la ley «One Big Beautiful Bill Act»

Aspectos claves de la ley «One Big Beautiful Bill Act» (OBBBA)

El 4 de julio, el presidente Trump firmó la ley «One Big Beautiful Bill Act» (una ley grande y hermosa u «OBBBA», por sus siglas en inglés) después de que la legislación recibiera la aprobación del Congreso el día anterior. La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estima que esta ley engrosará la deuda nacional en un importe de 3,3 billones de dólares en un periodo de 10 años, aunque el análisis de la CBO asume que la «Tax Cut and Jobs Act» de 2017 (ley de empleos y reducción de impuestos o «TCJA», por sus siglas en inglés) expirará a finales de 2025, como se había previsto, en lugar de ser prorrogada. En comparación con la política vigente, la CBO estima que la OBBBA reducirá el déficit en cerca de 508.000 millones de dólares a lo largo de la próxima década. Aunque los analistas podrían diferir respecto de las repercusiones a largo plazo de la ley, una cosa queda patente: la legislación no altera demasiado la trayectoria insostenible de la deuda nacional y podría empeorarla aún más. Por consiguiente, con el tiempo, podríamos presenciar cierta presión alcista en la prima de plazo de los títulos del Tesoro de Estados Unidos, que se define como el rendimiento adicional que los inversores exigen para mantener bonos a largo plazo frente a títulos a más corto plazo. Se considera que la ley reviste un carácter de estímulo económico desde una perspectiva fiscal este año y el siguiente antes de revelar un cariz restrictivo.

He aquí algunas de las principales disposiciones de la ley que pueden interesar a los inversores:

Impuestos sobre sociedades

  • Aunque el tipo legal del impuesto de sociedades se mantiene en el 21%, la nueva ley permite una amortización bonificada del 100% de los gastos de capital en territorio nacional que se efectúen en equipos y estructuras de fabricación, así como en programas informáticos, durante cuatro años, con efecto retroactivo desde principios de este año. 
  • La medida pretende que se asigne de manera inmediata una partida de gastos permanente para investigación y desarrollo. Los analistas pronostican que estas disposiciones reducirán el tipo del impuesto sobre sociedades hasta situarlo en el entorno del 12% al 14%.
  • En términos históricos, la reducción de los tipos efectivos del impuesto sobre sociedades se ha traducido en un incremento de los gastos de capital, lo que supone un buen augurio para la rentabilidad futura y la mejora de la productividad. Por lo general, el aumento de la productividad conlleva una aceleración del crecimiento económico. 


Puede que los inversores aún no hayan apreciado del todo el catalizador favorable que pueden suponer para los beneficios las disposiciones sobre deducción inmediata de gastos.

   

Prórrogas y ampliaciones de las rebajas fiscales

  • La OBBBA vuelve permanentes los tipos impositivos marginales reducidos que se promulgaron por primera vez en la TCJA en 2017. 
  • La ley eleva el crédito fiscal por hijo a 2.200 dólares e introduce una deducción de 6.000 dólares para las personas mayores cuyo objetivo es amortiguar el golpe del impuesto sobre la renta en sus prestaciones de la Seguridad Social. Esta deducción expira en 2028. 
  • Hasta 25.000 dólares en propinas y hasta 12.500 dólares en ingresos por horas extraordinarias también quedarán exentos de impuestos para quienes estén por debajo de determinados umbrales de ingresos.
  • La deducción estándar se elevó a 15.750 dólares para los declarantes individuales y a 31.500 dólares para los declarantes conjuntos hasta 2028. 
  • Los declarantes conjuntos con una renta bruta ajustada modificada de 200.000 dólares podrán deducirse hasta 10.000 dólares anuales en intereses de préstamos para automóviles que se fabriquen en Estados Unidos. Esta disposición expirará a finales de 2028.


Esta ley vuelve permanentes los recortes fiscales de la TCJA y añade algunos más.

   

Deducciones fiscales estatales y locales

  • La deducibilidad de los impuestos estatales y locales («SALT», por sus siglas en inglés) lleva más de un siglo formando parte del código tributario. Permite a los contribuyentes que detallan las deducciones restar determinados impuestos estatales y locales de su renta sujeta a impuestos federales. La OBBBA incrementa el umbral de las deducciones de los 10.000 a los 40.000 dólares. 
  • Existe una reducción paulatina a partir de 500.000 dólares de ingresos para los declarantes conjuntos, y se acaba por completo por encima de 600.000 dólares. También existe un ajuste del 1% respecto del límite de ingresos que se lleva a cabo cada año con el fin de que se tenga en cuenta la inflación. Se prevé que la deducción de SALT expirará tras un periodo de cinco años si un futuro Congreso no la extiende. 
  • La reforma de SALT afecta principalmente a residentes de estados en que se pagan muchos impuestos, como California, Nueva York y Nueva Jersey.


Se prevé que el incremento en la deducción de SALT ponga límites a la doble imposición de los ingresos ya gravados por los gobiernos estatales y locales.

   

Aumento en el techo de deuda

  • La OBBBA aumenta el techo de deuda de Estados Unidos en 5 billones de dólares. Se vaticinaba que el Tesoro alcanzaría el techo de deuda ya en agosto.
  • La ampliación del techo de deuda evita que tenga lugar un posible cierre de la administración federal y una paralización política que podría arrastrar al país al borde del impago, como ya ocurrió en episodios similares en el pasado. Asimismo, el incremento del techo de deuda proporciona cierto margen para financiar esta ley, lo que podría derivar en un repunte del déficit a corto plazo.


La deuda nacional se ha incrementado en todas las legislaturas desde el mandato de Herbert Hoover.

   

Compensaciones para limitar el déficit

  • Las principales compensaciones al gasto en la ley adoptan la forma de recortes a la financiación del «Supplemental Nutrition Assistance Program» (programa asistencial de nutrición suplementaria o «SNAP», por sus siglas en inglés) y cambios en los requisitos de admisibilidad de Medicaid y la cobertura en los mercados que abarca la «Affordable Care Act» (ley de atención sanitaria asequible o «ACA», por sus siglas en inglés). Además, la ley deroga o reforma los créditos fiscales destinados a los vehículos eléctricos, así como otros aspectos contemplados en la «Inflation Reduction Act» (ley para la reducción de la inflación o «IRA», por sus siglas en inglés).
  • Las energías eólica y solar solo podrán optar a créditos si se ponen en funcionamiento antes de que acabe 2027.
  • La financiación del SNAP se recortará mediante la reducción de las aportaciones federales, y ampliará los requisitos de trabajo para los beneficiarios, además de obligar a los estados a asumir una mayor parte de los costes del programa.
  • En el caso de Medicaid, la ley incluye requisitos de trabajo para los adultos sanos de 19 a 64 años, rebaja la financiación que los estados reciben del gobierno federal e incluye sanciones para los estados que ofrecen cobertura ACA a los inmigrantes indocumentados.


Cerca del 64% de los beneficiarios de Medicaid de 19 a 64 años ya trabajan; el 44% lo hacen a tiempo completo.

 

 

Las opiniones expresadas en este material pertenecen al Grupo de estrategias e información de MFS, parte de la unidad de distribución de MFS, y pueden diferir de las de los gestores de carteras y analistas de MFS. Estas opiniones pueden variar en cualquier momento y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión del Asesor, como recomendaciones sobre títulos-valores ni como indicación de intención de negociación en nombre de MFS. Las previsiones no están garantizadas.

La diversificación no garantiza la obtención de benefi cios ni la protección frente a pérdidas. Las rentabilidades pasadas no garantizan los resultados futuros.

65453.1
close video