decorative
collateral

Los mercados se mantienen firmes antes de la reunión entre los EE. UU. y China

Una reseña semanal sobre las principales noticias de la economía mundial y los mercados de capitales

En los mercados de hoy en día, nuestras actualizaciones de mercado pueden ayudarle a mantenerse un paso adelante.

Recibe actualizaciones de mercado directamente a tu correo electrónico.
Al ingresar su información de contacto y suscribirse a estos correos electrónicos, acepta que MFS procese y almacene su información de contacto con el fin de administrar su suscripción y con fines de ventas y marketing. Puede cancelar la suscripción a estos correos electrónicos en cualquier momento siguiendo las instrucciones en el enlace para cancelar la suscripción en los materiales que se le envían. Puede ver la política de privacidad de MFS en mfs.com para obtener más información sobre cómo usamos sus datos.

AUTOR

Jamie Coleman
estratega sénior, Grupo de Estrategia y Perspectivas

Correspondiente a la semana que finalizó el 9 de mayo de 2025

Según lo registrado hasta el mediodía del viernes, los mercados de valores del mundo se afirmaron modestamente en la semana, ante signos de distensión en la relación comercial entre los EE. UU. y China. El rendimiento de los pagarés a 10 años del Tesoro de los EE. UU. aumentó 9 puntos básicos desde la lectura de la semana pasada, a 4,36 %, mientras que el precio del barril de petróleo crudo West Texas Intermediate aumentó en $2 a $60,50. La volatilidad, medida según los contratos de futuros del índice de volatilidad (Volatility Index, VIX) del CBOE, cayó de 23,0 a 22,1 puntos.

NOTICIAS MACROECONÓMICAS

Los EE. UU. y el Reino Unido logran el primer acuerdo comercial de Trump 2.0

El jueves, los Estados Unidos y Gran Bretaña llegaron a un acuerdo sobre el marco de un nuevo tratado comercial. El acuerdo mantiene el arancel básico del 10 % con algunas excepciones, al tiempo que reduce los aranceles sectoriales sobre los primeros 100 000 automóviles que el Reino Unido exporta anualmente a los EE. UU. También exime al acero y al aluminio británicos de esos aranceles. El Reino Unido acordó importar más productos estadounidenses, incluidos aviones Boeing por un valor de 10 000 millones de dólares. El acuerdo despeja el camino para un aumento de las exportaciones estadounidenses de productos agrícolas al reducir las barreras no arancelarias. El primer ministro, Keir Starmer, dijo que al Reino Unido se le prometió un trato preferencial si se imponen aranceles estadounidenses a la importación de productos farmacéuticos, una medida que se espera para las próximas semanas. El acuerdo del jueves sugiere que ni el arancel básico del 10 % ni los aranceles sectoriales del 25 % se eliminarán fácilmente a medida que avancen las negociaciones con otros países.

Los EE. UU. y China mantendrán conversaciones en Suiza

El secretario del Tesoro de los EE. UU., Scott Bessent, y el representante comercial de los EE. UU., Jamieson Greer, se reunirán en Suiza este fin de semana con el viceprimer ministro chino He Lifeng para hablar de comercio. El Wall Street Journal informó que el contacto chino con los EE. UU. sobre el control del flujo de precursores de fentanilo impulsó el acercamiento. Bessent advirtió que la reunión tiene más que ver con la reducción de las tensiones que con llegar a un acuerdo comercial importante. Trump dijo el jueves que la tasa arancelaria del 145 % contra China no puede aumentar y “sabemos que va a bajar”. El presidente agregó que, con los avances que se están logrando en el comercio y el Congreso trabajando en un proyecto de ley de impuestos, “es mejor que salgan y compren acciones ahora”. El viernes por la mañana, Trump dijo que un arancel del 80 % a China “parece adecuado”, aunque el número dependerá de Bessent. Los informes de los medios de comunicación sugieren que los EE. UU. están considerando recortes de entre el 50 % y el 54 %.

Reserva Federal: La incertidumbre es alta pero la economía es sólida

Como se esperaba, la Reserva Federal de los EE. UU. mantuvo las tasas estables en un rango de entre el 4,25 % y el 4,50 % el miércoles. En su declaración, el Comité Federal de Mercado Abierto expresó que cree que los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación han aumentado. En un contexto muy incierto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el banco central está bien posicionado para esperar una mayor claridad y que es apropiado que los responsables de las políticas se mantengan pacientes.

NOTICIAS BREVES

El ministro de Finanzas de Japón se retractó del comentario de que los bonos del Tesoro de los EE. UU. por más de $1 billón podrían ser una argumento de negociación en las conversaciones comerciales.

El Partido Laborista de Australia obtuvo una mayoría absoluta en las elecciones generales del fin de semana pasado, lo que le dio al primer ministro Anthony Albanese un segundo mandato.

Ocho países de la OPEP+ están listos para acelerar la flexibilización de los recortes voluntarios en la producción de petróleo, lo cual aumentaría la producción en unos 411 000 barriles por día en junio. Los futuros del petróleo crudo cayeron a mínimos de cuatro años tras la noticia antes de recuperarse.

El Wall Street Journal informó esta semana que China ha dejado de publicar cientos de datos, incluidos los de ventas de tierras, inversión extranjera y cifras de desempleo, lo que dificulta evaluar la salud de la economía del país.

La calificación soberana AAA de Canadá fue confirmada por S&P Global Ratings.

Friedrich Merz fue electo canciller de Alemania esta semana, aunque no obtuvo la mayoría del Bundestag en la primera votación. Fue la primera vez en la historia moderna de Alemania que un canciller no fue elegido en la primera votación, lo que sugiere que Merz enfrentará desafíos para lograr la aprobación de leyes difíciles.

El Financial Times informó que los fabricantes chinos están tratando de eludir los aranceles de la administración Trump mediante la infravaloración fraudulenta de la carga enviada a los EE. UU., lo cual explota un sistema que las autoridades estadounidenses han tenido dificultades para vigilar.

China bajó su tasa de política monetaria de referencia del 1,5 % al 1,4 % y redujo su coeficiente de reserva obligatoria en un 0,5 % a un promedio del 6,2 %.

El Banco de Inglaterra bajó su tasa de interés básica al 4,25 %; dos de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria votaron a favor de una reducción mayor y otros dos votaron por mantener las tasas estables. El Banco de Inglaterra informó que es probable que haya más recortes y que sigue considerando apropiado un enfoque “cuidadoso y gradual” para relajar la política monetaria.

Los índices de gerentes de compras (purchasing managers’ indices, PMI) del sector de servicios fueron dispares en abril. 

País o región

PMI de servicios

PMI compuesto

EE. UU. (ISM)

Aumentó de 50,8 a 51,6

N/A

Región del euro

Bajó de 51,0 a 50,1

Bajó de 50,9 a 50,4

Reino Unido

Bajó de 52,5 a 49,0

Bajó de 51,5 a 48,5

Japón

Aumentó de 50,0 a 52,4

Aumentó de 48,9 a 51,2

 

Según el Deutsche Bank, las empresas estadounidenses han anunciado un total de $518 000 millones en recompra de acciones en los últimos tres meses, la mayor cifra registrada.

El dólar taiwanés se recuperó con fuerza esta semana ante las conjeturas de que Taipéi permitirá que la moneda se fortalezca para ayudar a aliviar las tensiones comerciales con los EE. UU.

El miércoles, la administración Trump anunció planes para derogar las restricciones sobre los chips de IA de la era Biden y reemplazarlas por reglas más simples.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunió con el presidente Trump el martes y declaró que cree que se ha establecido una buena base para las conversaciones comerciales con los EE. UU.

A raíz de un reciente ataque terrorista en Cachemira por presuntos terroristas paquistaníes, la India y Pakistán intercambiaron ataques aéreos, con misiles y de aviones no tripulados esta semana. Sin embargo, aunque las tensiones siguen siendo altas, los analistas ven bajas probabilidades de una guerra abierta, ya que ambas partes parecen estar calibrando sus movimientos para evitar una intensificación de las tensiones.

Bloomberg informó el jueves que el presidente Trump apoya un aumento de impuestos para quienes ganan $2,5 millones al año o más. La tasa máxima aumentaría del 37 % al 39,6 %.

La encuesta de expectativas de inflación del Banco de la Reserva Federal de Nueva York se mantuvo sin cambios en el horizonte de un año, en el 3,6 %, subiendo un 0,2 % hasta el 3,2 % en el horizonte de tres años y bajando un 0,2 % hasta el 2,7 % en el horizonte de cinco años.

Las exportaciones de China se expandieron un 8,1 % en abril, ya que el país pareció redirigir la exportación de bienes a través del sudeste asiático, mientras que el comercio con los EE. UU. disminuyó drásticamente.

NOTICIAS SOBRE RESULTADOS

Con informes de poco más del 90 % de las empresas integrantes del Índice S&P 500 para el primer trimestre de 2025, el cálculo integrado de beneficios por acción (que combina los datos informados con pronósticos para las empresas que aún no anunciaron sus resultados) muestra que los beneficios aumentaron aproximadamente un 13,6 % en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según datos de FactSet. Las ventas combinadas aumentaron un 4,8 % interanual.

LA SEMANA PRÓXIMA

Lunes: IPC de la región del euro

Martes: desempleo en el Reino Unido, encuesta ZEW de la región del euro, IPC de los EE. UU.

Jueves: PIB y producción industrial del Reino Unido, PIB y producción industrial de la región del euro, ventas minoristas y producción industrial de los EE. UU.

Viernes: PIB de Japón, construcción de nuevas viviendas en los EE. UU., encuesta de la Universidad de Michigan

 

El enfoque y la diversificación
En cualquier situación de mercado, creemos que los inversionistas deben diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos. Al colaborar estrechamente con su experto en inversiones, podrá asegurarse de que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero sea coherente con sus objetivos a largo plazo, horizonte temporal y tolerancia al riesgo. La diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas.

La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de MFS.

Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de MFS. Para obtener una lista completa de tenencias de cualquier cartera de MFS, consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente. Las tenencias completas también están disponibles en la pestaña titulada Resumen del fondo (Fund Summary) de la sección Productos (Products) del sitio web mfs.com.

Las opiniones que se expresan en este artículo son de MFS y pueden cambiar en cualquier momento. No se garantiza ningún pronóstico.

El rendimiento registrado en el pasado no garantiza los resultados en el futuro.

Fuentes: investigaciones de MFS, Wall Street Journal, Financial Times, Reuters, Bloomberg News, FactSet Research.

48666.2
close video